
Este 25 de noviembre desde Rios Sangiao queremos unirnos al día internacional contra la violencia de género porque este tipo de fechas dan la oportunidad de sensibilizar al público en general sobre temas tales como los derechos humanos, el desarrollo sostenible, la salud o la violencia de género.
Pese a los avances conseguidos en los últimos años, la violencia de género todavía es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo. Casi una de cada tres mujeres han sido víctimas de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida y esto hace que sea necesario dar visibilidad a esta problemática, asimilarla como presente en nuestra sociedad y poner los medios para erradicarla.
Este año la campaña del Día contra la Violencia de Género se centra en el entorno digital. La violencia de género en las plataformas en línea es una seria y rápida amenaza que va en aumento debido a la débil regulación tecnológica, una falta de reconocimiento legal de este tipo de agresiones en algunos países, la impunidad de las plataformas por su deslocalización, las nuevas y rápidas formas de abuso con IA, los movimientos contrarios a la igualdad de género, el anonimato de los agresores y el escaso apoyo a las víctimas digitales.
Las formas de acoso o abuso en las plataformas digitales son:
Es habitual que estos actos no se limiten a entornos digitales si no que se reproduzcan en los entornos físicos en forma de coacción, abusos e incluso feminicidios.
En Rios Sangiao aparte de unirnos a la Organización de las Naciones Unidas para dar voz a este problema, hemos implementado formación en material de igualdad para la plantilla y mandos intermedios. Además, contamos con un protocolo específico para actuar frente a casos de violencia de género.
Este protocolo designa en la empresa una persona responsable de gestionar los casos de acoso y establece el medio para la tramitación de denuncias definiendo los tiempos máximos para cada una de las fases de la gestión que pasan por realizar una investigación de los hechos, auditar a las personas implicadas, generar un informe y la toma de decisiones en base a las conclusiones.
Tenemos el convencimiento de que si todas y todos nos posicionamos claramente contra esta problemática, iremos reduciendo los casos de violencia y acoso hacia una sociedad más justa e igualitaria.



Esto ha sido obra de Sr. Concejo

