Si no la tienes, vete buscando una porque se prevé una rotura de stocks hacia final de año y es que a partir del 1 de enero de 2026 todos los turismos, vehículos mixtos adaptables, vehículos destinados al transporte de mercancías y conjunto de vehículos no especiales deberán disponer de una de estas balizas para señalizar en caso de emergencia.
Lógicamente todos nuestros vehículos cuentan ya con este sistema de señalización dado que en Rios Sangiao consideramos que el transporte profesional de líquidos alimentarios hace que los protocolos de seguridad que apliquemos deban ser más exigentes que la legislación.
A la pregunta de si son válidas las balizas que se ha vendido hasta ahora la respuesta es muy gallega: DEPENDE.
La DGT establece la obligatoriedad de geoposicionamiento y conectividad de la baliza con los Centros de Control de Tráfico cosa de la que muchos modelos en circulación con cierta antigüedad no disponen (sobre todo modelos de precio básico) por lo que no cumplirán con la legislación y deberán ser reemplazadas.
Deberá llevarse en la guantera o en algún lugar accesible sin salir del habitáculo y en caso de emergencia se colocará en el techo o zona visible del vehículo donde alcance nuestra mano, saliendo solo si antes nos hemos asegurado de que sea seguro hacerlo.
La DGT por su parte, ha publicado en su web un listado de dispositivos homologados conforme a la normativa y una serie de preguntas y respuesta habituales acerca del uso de este tipo de balizas.
Esto ha sido obra de Sr. Concejo