En el sector del transporte de líquidos alimentarios, la adecuada limpieza de las cisternas alimentarias de los camiones es fundamental. De este modo podemos garantizar que los líquidos almacenados mantienen sus propiedades originales y no sufren ningún tipo de contaminación cruzada de cargas.
La limpieza de las cisternas alimentarias es un paso crucial en su mantenimiento. Además, permite detectar cualquier tipo de problema en el mantenimiento del camión.
Entre entrega y entrega realizamos cuidadosamente una limpieza de los camiones cisterna a fondo, además de un mantenimiento para comprobar que todo funciona correctamente.
El proceso de limpieza de los camiones abarca el lavado del chasis, el acoplado, el tapizado y aspirado de la cabina, la limpieza de pisos, en desengrase del acelerado, pulir y encerar… Aunque en este post solo nos centraremos en la propia limpieza de las cisternas alimentarias. Que es el elemento más importante de este proceso.
Somos conscientes de la gran responsabilidad en materia de seguridad alimentaria, por eso seguimos las buenas prácticas higiénico sanitarias y empleamos productos no tóxicos y adecuados para su uso. Por otra parte, las limpiezas solo son efectuadas en los centros de lavado homologados y por personal altamente cualificado, para evitar cualquier tipo de contaminación.
La limpieza de los camiones cisterna tiene lugar en el centro de lavado que designa el Departamento de Tráfico. Los conductores deben llevar el listado de lavaderos homologados por el Departamento de calidad.
En proceso de limpieza de las cisternas alimentarias consta de tres partes:
Una vez realizada la limpieza de la cisterna, el conductor debe revisar su estado. Desde que firma el albarán y el certificado de lavado, él es el responsable de que todo el proceso se haya realizado correctamente. Este certificado de lavado tiene una validez de 48 horas y consta de 3 copias: una para el cargador, una para el cliente y una para administración.
En el proceso de limpieza de cisternas en los centros de lavado, los conductores deben:
El conductor debe verificar que todas las limpiezas se realizan en estaciones de lavado especializadas homologadas y que tanto la cisterna como todos los accesorios se han limpiado adecuadamente. Los compartimentos de carga, mangueras, válvulas y juntas con acceso desde el exterior deben estar limpias, secas y sin olores.
Para finalizar, si todo está correcto, el conductor firmará el certificado de limpieza.
Este certificado deja constancia de que la limpieza se ha realizado correctamente, sin productos tóxicos y garantizando que no existe contaminación cruzada.
Para que sea válido, debe estar firmado por el emisor y contener al menos estos datos:
Después de este repaso por todo nuestro procedimiento de limpieza de las cisternas alimentarias, queda más que clara la importancia de una correcta ejecución. Si te has quedado con ganas de saber más o quieres conocer mejor nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Esto ha sido obra de Sr. Concejo