Símbolo Rios Sangiao
Símbolo Rios Sangiao
981 691 699
Curros Enríquez, 4. Pol. Ind. de Sigüeiro
15888 Oroso- A Coruña

Las características de la nueva plataforma IMI para los conductores desplazados

16/02/22
La nueva plataforma del Sistema de Información del Mercado Interior (IMI) ya es obligatoria para los conductores desplazados desde el pasado miércoles 2 de febrero. ¿Quién legisla esta aplicación? ¿Qué empresas están obligadas a usarla? ¿Qué caracteriza a este sistema?
Ordenador portátil en mesita de noche de hotel

La nueva plataforma del Sistema de Información del Mercado Interior (IMI) ya es obligatoria para los conductores desplazados desde el pasado miércoles 2 de febrero. ¿Quién legisla esta aplicación? ¿Qué empresas están obligadas a usarla? ¿Qué caracteriza a este sistema? Sigue leyendo, ¡porque en este post te lo contamos todo!

Legislación de la nueva plataforma IMI

Anteriormente, las empresas de transporte que realizaban viajes internacionales desde España debían registrarse en las plataformas nacionales de cada país europeo.

Con la implantación del Paquete de Movilidad aprobado en julio de 2020, este registro pasa a estar gestionado por la Comisión Europea. A partir del 2 de febrero, cada empresa deberá registrarse en la Plataforma Europea IMI y completar todos los datos relativos a cada desplazamiento. Asimismo, desde este momento quedan derogados todos los anteriores registros nacionales.

¿Qué empresas deberán usar la nueva plataforma IMI?

Las empresas que realicen servicios de transporte en los países europeos y que sean titulares de una licencia comunitaria estarán obligadas a usar la nueva plataforma. La obligación es independiente del país de origen, ya sea un Estado miembro o de Espacio Económico Europeo, y de si ha traspuesto o no la Directiva 1057/2020 del Parlamento Europeo sobre desplazamientos de conductores. A partir de mayo también será obligatorio para las empresas con vehículos de 2,5 toneladas o más.

En total, las 33.000 empresas españolas que realizan transportes internacionales, pasarán a usar la nueva plataforma IMI. De este modo, dejarán de registrar sus viajes en las plataformas nacionales de la mayoría de países europeos.

¿Cómo es la plataforma del IMI?

La nueva plataforma de registro se caracteriza por ser multilingüe e intuitiva. Además, podrán recibir solicitudes de documentos, por vía electrónica, por parte de las autoridades de control de los países, en caso de posibles inspecciones.

Las declaraciones de desplazamiento registradas desde la aplicación podrán tener una duración de hasta 6 meses y es posible modificarlas, cancelarlas o renovarlas. Cada conductor deberá tener una copia, física o digital, de esta declaración, junto al documento justificativo del transporte en cuestión y los correspondientes registros del tacógrafo. Es posible imprimir las declaraciones desde la plataforma o enviarlas por correo electrónico al conductor.

En el registro de cada viaje, la empresa debe volcar en la aplicación los datos relativos a:

  • La autorización de transporte
  • El vehículo
  • El conductor
  • Las fechas de inicio y finalización del viaje
  • Los datos del gestor del transporte

¿Qué repercusiones tiene el nuevo sistema de registro?

Esta nueva forma de controlar los transportes internacionales, junto a las nuevas reglas de cabotaje, afectan a las empresas buzón y a la competencia de empresas deslocalizadas con condiciones salariales más ventajosas. Gracias a la nueva legislación, estos conductores percibirán el salario mínimo de los países en los que efectúen cada transporte. Están excluidos los transportes en tránsito y los bilaterales.

Gracias a la obligatoriedad de registrar cada transporte en la plataforma IMI, el control de la actividad es más efectivo que con las anteriores plataformas nacionales impuestas en países como Alemania o Francia.

Ahora que hemos realizado este repaso por los principales aspectos de la plataforma IMI, podemos establecer que sus objetivos (junto a las demás medidas del Paquete de Movilidad de la Unión Europea) son mejorar el mercado europeo de transporte. Por medio de:

  • Unas reglas más justas y armonizadas en el ámbito social, laboral y fiscal.
  • La reducción de las distorsiones que hasta ahora se producían entre la competencia.
Logo Rios Sangiao en color blanco
981 691 699
info@riossangiao.com

Curros Enríquez, 4. Polígono Industrial de Sigüeiro.
15888, Oroso - A Coruña
ISO 9001 UKAS Management SystemsSello GMP+ Feed Safety Assurance