El Plan Nacional de Inspección de Transporte por Carretera para 2023 ha sido presentado a las asociaciones nacionales de transportistas y aprobado el 21 de noviembre de 2022.
Este plan ha sido elaborado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) con la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), las Comunidades Autónomas y demás órganos competentes en materia de transporte por carretera.
La subdirectora general de Inspección de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes expone que los objetivos principales de este plan son velar por los derechos de los transportistas y el cumplimiento de las normas. El Plan de Inspección de Transporte tiene la finalidad de asegurar una rentabilidad mínima del trabajo y que la subcontratación se use de un modo justo. Asimismo, forma parte del avance hacia la sostenibilidad económica en el transporte de mercancías.
Se hace especial énfasis en el control de la morosidad, los precios del transporte, la prohibición de carga y descarga y el control de las empresas de buzón.
Con el objetivo de garantizar que los precios del transporte cubran los costes, los servicios de inspección analizarán las cartas de porte y demás documentos contractuales. De modo que puedan comprobar si todos los datos son correctos y que el precio está justificado.
El Plan de Inspección de Transporte por Carretera incide en el control de los precios del transporte, velando porque se respeten los precios máximos convenidos.
La lucha contra la morosidad en el transporte de mercancías tiene mucho peso en este plan, ya que tiene una repercusión negativa en la competitividad y en la rentabilidad. Las novedades en este ámbito buscan una competitividad y rentabilidad justas.
Para luchar contra el fraude en las contrataciones de trabajadores, se incrementa el control de la deslocalización de empresas en países de la Unión Europea.
Se fomenta el uso del buzón de denuncias, entre una serie de herramientas online de inspección y control. De modo que para todos los usuarios sea fácil, simple y anónimo publicar una violación de las normas. Se puede acceder a este buzón desde la web del Ministerio de Transportes.
El Plan de Inspección de Transporte por Carretera endurece los controles y las sanciones.
Se realizarán inspecciones tanto estatales como autonómicas. Se incide especialmente en varios tipos de controles:
En caso de detectar anomalías en estos controles efectuados, las sanciones pueden llegar hasta los 4.000 euros en función de la penalización.
El Plan de Inspección de Transporte por Carretera guarda relación y viene a complementar algunos puntos de la Ley de la Cadena de Transporte. Que ha sido aprobada por el Comité Nacional hace unos meses.
Combatir la morosidad, vigilar la competencia desleal, controlar los contratos fraudulentos y velar por el cumplimiento de los tiempos de conducción y descanso son los puntos clave de este plan. Que sirve para dar soporte y completar algunas de las medidas que habían sido aprobadas en legislaciones anteriores y mejorar la situación de los transportistas.
Esto ha sido obra de Sr. Concejo